El garrote vil fue un método de ejecución utilizado en España desde el siglo XIX hasta su abolición en 1978. Consistía en estrangular al condenado mediante un collar de hierro apretado gradualmente con un tornillo. Algunas versiones incorporaban una punta metálica que perforaba la médula espinal, buscando una muerte más rápida.
Historia: Su adopción como método oficial de ejecución se remonta a https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Principios%20del%20siglo%20XIX, aunque ya se utilizaban formas similares de estrangulamiento con anterioridad.
Funcionamiento: El condenado era sentado en una silla especialmente diseñada, con el cuello inmovilizado. El verdugo accionaba el tornillo, apretando el collar hasta provocar la asfixia y/o la rotura de la médula espinal. La https://es.wikiwhat.page/kavramlar/punta%20metálica fue introducida posteriormente para "humanizar" el proceso, aunque no siempre resultaba efectiva.
Abolición: El garrote vil fue abolido en España junto con la pena de muerte en https://es.wikiwhat.page/kavramlar/1978, con la entrada en vigor de la nueva Constitución Española.
Controversia: Su uso fue muy controvertido debido a su crueldad y a la posibilidad de causar un sufrimiento prolongado al condenado. Además, fue utilizado como herramienta de represión política durante la dictadura franquista, convirtiéndose en un símbolo de https://es.wikiwhat.page/kavramlar/represión%20política.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page